ESCUELA ESTADAL UNITARIA Nº 76 BARRO AMARILLO
lunes, 17 de julio de 2017
HISTORIA DE LA ESCUELA Y SU EVOLUCIÓN
HISTORIA DE LA ESCUELA Y SU EVOLUCIÓN
Desde
hace más de cinco décadas, de humildes estructuras caseras en la finca Santo Domingo,
Aldea Barro Amarillo, con una minúscula matricula de 25 niños surgen las
primeras enseñanzas avaladas por la señora Juanita de Nieto oriunda de Rubio,
labor que cubriría las tres primeros años y con una duración de 20 años
aproximadamente. Allí acuden solo los de la clase baja y los de comodidades
modesta acudían a Rubio, para ese entonces el interés de los padres era que
aprendieran a firmar únicamente el nombre, es así que el horario de clase era
de 8:00 AM a 11:30 AM y de 1: 30 pm a 4: 30
y de lunes a sábado, realizando en las tardes actividades de dibujo y
bordado, de ahí que, el material didáctico para la época consistía en una
pizarra azul con rayas rojas, lápices especiales y el libro de Juan Mayor,
siendo los aprendizajes memorísticos.
De
ahí, la infraestructura empezó a derrumbarse y gentilmente el señor Pedro Omaña
(+), ofreció un salón grande en la hacienda, la Palmara, a los años se
establecieron las misiones redentoristas. Donde fluyeron diversos
eclesiásticos, esto sirvió para que se tramitara la construcción de la escuela
en un terreno donado verbalmente por el señor Pedro Omaña (+). Es así como se
construyó la escuela a través del consejo Municipal y representantes, para ese
entonces solo existía camino reales por donde a través de bestias cargaban el
material.
En
ese sentido, el horario de trabajo se redujo de lunes a viernes de 8:00 AM a
1:00 PM, según manifiesta la sabiduría ancestral. El primer docente que se
inició en la escuela municipal fue la profesora Victoria Villamizar de Hidalgo,
seguidamente, Lugo Ofelia Castellanos, Carmen Parada, Zoila Duran,
marlethPetit, Ismael Vargas, Elena Martínez, Zudelia Tarazona, Fátima de
Rodríguez, Carmen Oliva Ruiz, María Fernández, Nersa Torres, Manuel Parada
quien extendió la enseñanza hasta el sexto grado, así como el Programa
Alimentario Escolar; Jakelin Duran quien fue la docente coordinadora hasta el
primer periodo del año escolar 2007 – 2008 y quien fue la autora de esta reseña
histórica y con la ayuda de algunos pobladores de la tercera edad con mucha
dificultad. Hasta Julio del 2007 estuvo adscrita al NER 292 hoy forma parte de
la creación del NER 10, Luego hizo vida el Prof. Ronald García quien laboro por
el tiempo de 1 mes.
Luego
la Prof. Bexxy Guerrero como docente de aula y coordinadora hasta Febrero del
2009. Y también como especialista de Educación Física el Prof. Sandy Martínez y de Bienestar Estudiantil la
Prof. Leila Gómez y Directora la Prof.
María C. Gutiérrez. Luego
culminando el año escolar. Directora
Prof. Irma Merchán, la Prof. Dunezka
Fernández, Gregory fuentes, Carlos Ramírez, Joskmer Martínez y clara Bravo
desde enero – febrero del 2009.
Para
el año Escolar 2009-2010 la Directora Prof. Irma Merchán, Sub. Directora Sonia
Cáceres, planificaciones y Proyectos Prof. Magdalena Lagos quien tiene su sede
del NER en la escuela del Japón. Y Dunezka Fernández (Docente de aula) y
coordinadora de la misma, Yesmin Sandoval (Esp. Informática) Gregory Fuentes
(Esp. Aula Taller) Bexxy Guerrero (Esp.
Educ. Para el trabajo) Tony Fuentes (Esp. Proyectos productivos) Leoner Carreño
(Esp. en Educ. Física) Lilibeth Maldonado (Esp. En Educ. Musical) María Elena
Moreno (Esp. en danza y teatro).
Seguidamente
para el año escolar 2010-2011 la Directora Prof. Agnedy Díaz Peña. Subdirectora
Prof. Irma Merchán Serrano, Planes y programas Prof. Coromoto Leal que tiene su
sede del NER en la Escuela el Japón. Y Prof. Armando Rojas Rincón (Docente de
Aula), Jesús Javier Corredor ( Coordinador Docente y P.A.E.B y Salud), Yesmin
Sandoval (especialista de Informática) Francisco Bonilla ( especialista de Aula
Taller) Tonny Fuentes ( Especialistas de Proyectos productivos) Ana Ramírez (
especialista en Educación Física) Jhonathan Ayala ( especialistas de educación
musical) Carmen Ramírez ( especialista de Danza y Teatro) Dunezka Fernández
(orientación de la Conducta) Daymar López ( Dificultades del Aprendizaje) y
Prof. Luz Karina Carrillo ( Bienestar Estudiantil). Para el año Escolar
2011-2012 la Directora Prof. Agnedy Díaz Peña, Subdirectora Prof. Irma Merchán
Serrano, Planes y programas Prof. Coromoto Leal que tiene su sede del NER en la
Escuela el Japón. Y directamente en la escuela Prof. Carmen Ramírez, docente de
II Etapa y Coordinadora de la Institución, Prof. Rhoneidy Rangel, docente de
Primera Etapa, Prof. Franklin Romero, coordinador de P.A.E.B y salud, y
actualmente Prof. Liz Andreina Castellanos, docente de Educación Inicial, del
mismo modo se cuenta con un grupo de especialistas entre los que se pueden
contar; Prof. Beicer Acero (especialista de Aula Taller, Prof. Carlos Ramírez,
especialista de Proyecto. Productivos, Prof. Walter Chacón, especialista de
Educación Física, Prof. Lilibeth Maldonado, especialista de Danza y Teatro,
Prof. Darcy Merchán, especialista de Informática. Prof. Dunezka Fernández,
especialista en dificultades de Aprendizaje y Orientación de la conducta y
finalmente Profesor Rubén Manrique, coordinador de Bienestar Estudiantil.
Posteriormente,
para el año Escolar 2012-2013 la Directora Prof. Agnedy Díaz Peña, Subdirectora
Prof. Irma Merchán Serrano, Planes y programas Prof. Coromoto Leal que tiene su
sede del NER en la Escuela el Japón. Y directamente en la escuela Prof. Carmen
Ramírez, docente de Educación Básica Coordinadora de la Institución, Prof. Liz
Andreina Castellanos, docente de Educación Inicial, Prof. Beicer Acero,
Coordinador de P.A.E.B y salud; del mismo modo se cuenta con un grupo de
especialistas entre los que se pueden contar; Prof. Daniel Lamogglia,
especialista de Proyecto. Productivos, Prof. Ana Ramírez, especialista de
Educación Física, Prof. Lilibeth Maldonado, especialista de Educación Musical.
Prof. Fabián Sánchez, especialista de Informática. Prof. Daimar López,
especialista en dificultades de Aprendizaje y Orientación de la conducta y
finalmente Profesora Yuly Molina, coordinador de Bienestar Estudiantil.
Para
el año escolar 2013-2014 la Directora Prof. Agnedy Díaz Peña, Subdirectora
Prof. Irma Merchán Serrano, directamente
en la escuela Prof. Bexxy Guerrero, Coordinadora de la Institución, Prof. Liz
Andreina Castellanos, docente de Educación Inicial, Prof. Argenis Salinas,
Coordinador de P.A.E.B y salud; del mismo modo se cuenta con un grupo de
especialistas entre los que se pueden contar; Prof. Carlos Ramírez,
especialista de Manos a la Siembra, Prof. Edicson Bustos, especialista de
Educación Física, Prof. Aury Torres, especialista de Educación Musical. Prof.
Fabián Sánchez, especialista de Informática. Prof. Yacelin Peñaloza,
coordinador de recursos audiovisuales para el aprendizaje (CRAP), Prof. Mariel
Torres y finalmente Profesora Yuly Molina, coordinador de Bienestar
Estudiantil.
Actualmente
la institución cuenta con la profesora Agnedy Díaz Peña, como directora del NER 10, y Maribel Rangel
como sub directora de la misma, la Profesora Dunezka Fernández como
coordinadora institucional de la escuela y del PAE, la profesora Lilian Amaya docente de Educación Inicial, Leila Khalet Silva
Gómez auxiliar de Educación Inicial, profesor Gregory Fuentes docente de
Educación primaria. En la especialidad de educación física la profesora Ana
Ramírez, y Ángel Manrique especialista en desarrollo endógeno. Prof. Yacelin
Peñaloza, coordinador de recursos audiovisuales para el aprendizaje (CRAP),
Prof. Luz Karina Carrillo Coordinadora de Formación Permanente y finalmente Profesora
Yuly Molina, coordinador de Bienestar Estudiantil.
viernes, 30 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)